Ecuador no ha solicitado la extradición de José Serrano, así lo confirmó la canciller Gabriela Sommerfeld, este 1 de septiembre de 2025.
Serrano, exministro del correísmo, está detenido en una cárcel para migrantes en Estados Unidos. El pasado lunes 25 de agosto del 2025, Serrano cumplió tres semanas en el Centro de Detención Frome North SPC en Miami- Florida, bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Un juez de migración debe resolver el futuro de José Serrano
Un juez de inmigración debía resolver si el exministro del correísmo era deportado, pero la última diligencia se suspendió, sin que se especifiquen las causas de la detención de Serrano ya que, aunque su familia dijo que se debía a una infracción de tránsito, también se ha dicho – extraoficialmente– que Serrano fue detenido a las afueras de su casa, tras pasar el tiempo que tenía estipulado con su visa.
A esto se suma la denuncia de Diego Vallejo, exasesor de Serrano en Ecuador, quien lo acusó – ante la Fiscalía Distrital en el estado de Florida – la participación de Serrano en presuntos actos de corrupción y actividades ilícitas en Ecuador con impacto en los Estados Unidos.
Vallejo publicó, en sus redes sociales, el documento que presentó a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, donde relata los casos de corrupción con los que relaciona a Serrano en el Ecuador.
Vallejo dijo que su denuncia busca que Serrano no sea deportado a Ecuador y que se someta a la justicia estadounidense.
Serrano vive en Estados Unidos desde mayo de 2021, aunque llegó con una visa de turista, amplió su estadía cuando solicitó asilo político, cinco meses después de haber llegado a ese país.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) detalla que el asilo sigue pendiente.
LA HORA pidió información a la defensa de José Serrano, pero señaló que no se puede pronunciar hasta que concluya el proceso.

Testigo protegido mencionó a los supuestos autores intelectuales del asesinato Fernando Villavicencio
Dentro de la investigación por la autoría intelectual del asesinato de Villavicencio existe un documento que contiene la versión de un testigo protegido, quien se señala a Jorge Glas, José Serrano, Daniel Salcedo, Ronny Aleaga y Xavier Jordán, de este grupo, solo Glas no ha sido señalado por la Fiscalía.
Según el testigo protegido, quien cumple sentencia por el caso Plaga, los roles van desde Serrano a la cabeza, hasta Salcedo como nexo con grupos criminales.
José Serrano sería el mentalizador: El testigo protegido dijo que por orden de Jorge Glas, Serrano mentalizó el plan para matar a Villavicencio.
Xavier Jordán: En el mismo testimonio se dice que el empresario requerido por la Justicia, tuvo el rol de financista del crimen.
Ronny Aleaga: El exasambleísta de la RC y exmiembro de los Latin Kings habría sido designado para ejecutar lo ideado por Serrano y financiado por Jordán, según la versión del testigo.
Un juez de inmigración debía resolver si el exministro del correísmo era deportado, pero la diligencia se suspendió, sin que se especifiquen las causas de la detención de Serrano ya que, aunque su familia dijo que se debía a una infracción de tránsito, también se ha dicho – extraoficialmente– que Serrano fue detenido a las afueras de su casa y que las causas estarían ligadas a un denuncia de Diego Vallejo, exasesor de Serrano en Ecuador, quien denunció – ante la Fiscalía Distrital en el estado de Florida – la participación de Serrano en presuntos actos de corrupción y actividades ilícitas en Ecuador con impacto en los Estados Unidos.
Vallejo publicó, en sus redes sociales, el documento que presentó a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, donde relata los casos de corrupción con los que relaciona a Serrano en el Ecuador.
Vallejo dijo que su denuncia busca que Serrano no sea deportado a Ecuador y que se someta a la justicia estadounidense.
Serrano vive en Estados Unidos desde mayo de 2021, aunque llegó con una visa de turista, amplió su estadía cuando solicitó asilo político, cinco meses después de haber llegado a ese país.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) detalla que el asilo sigue pendiente.
SEGURIDAD
José Serrano: conozca la cárcel para inmigrantes en donde permanece el exministro
Testigo protegido mencionó a los supuestos autores intelectuales del asesinato Fernando Villavicencio.
Dentro de la investigación por la autoría intelectual del asesinato de Villavicencio existe un documento que contiene la versión de un testigo protegido, quien se señala a Jorge Glas, José Serrano, Daniel Salcedo, Ronny Aleaga y Xavier Jordán, de este grupo, solo Glas no ha sido señalado por la Fiscalía.
Según el testigo protegido, quien cumple sentencia por el caso Plaga, los roles van desde Serrano a la cabeza, hasta Salcedo como nexo con grupos criminales.
- José Serrano sería el mentalizador: El testigo protegido dijo que por orden de Jorge Glas, Serrano mentalizó el plan para matar a Villavicencio.
- Xavier Jordán: En el mismo testimonio se dice que el empresario requerido por la Justicia, tuvo el rol de financista del crimen.
- Ronny Aleaga: El exasambleísta de la RC y exmiembro de los Latin Kings habría sido designado para ejecutar lo ideado por Serrano y financiado por Jordán, según la versión del testigo.
- Daniel Salcedo: Desde la cárcel de Cotopaxi, Salcedo sería el vínculo entre los Lobos y los planificadores del asesinato de Villavicencio.
De hecho, Daniel Salcedo –luego de sobrevivir a un intento de asesinato– dijo que decidió decir lo que había callado por lealtad.
Él también ha colaborado con la Fiscalía, en casos relacionados a la corrupción en hospitales y el magnicidio de Villavicencio.
Ante la Asamblea Nacional, Salcedo dijo: «Mi atentado se da por el cochino dinero que se usó para matar a Fernando Villavicencio»
Fuente: lahora.com.ec
Video de: TC Televisión
El exministro del Interior, José Serrano, está siendo investigado por diversas denuncias presentadas por su exasesor, Diego Vallejo. Se le vincula con posibles nexos con el narcotráfico y el magnicidio de Fernando Villavicencio.
Más noticias en https://t.co/vd5iYTBjuq pic.twitter.com/DNCwIl5Tve
— TC Televisión (@tctelevision) September 1, 2025
Comentarios sobre este post