Este Fondo beneficia a 4822 partícipes, todos miembros activos de la CTE y es el segundo más alto a nivel país en monto total de cuentas individuales según cifras de la Superintendencia de Bancos.
El 2024 fue un año de logros para el Fondo de Cesantía de la CTE, que alcanzó un monto de 5.2 millones en rendimientos para sus 4822 partícipes que confían mensualmente con un valor del 3% del salario básico unificado ($14.10) en la institución.
El trabajo de quienes conforman el Fondo ha significado un 23% de crecimiento en comparación al periodo 2023.
Este éxito se atribuye a una estrategia de inversión diversificada, que combina inversiones privativas y no privativas en diversos sectores económicos.
«Nuestra misión es otorgar prestaciones y beneficios innovando constantemente nuestros servicios, maximizando los rendimientos, salvaguardando las expectativas y aspiraciones financieras de nuestros partícipes, pero sobre todo estar comprometidos con el bienestar tanto de partícipes como colaboradores» asegura Emilio Legarda Izquierdo, Gerente General y Representante Legal del Fondo.
“Al diversificar nuestras inversiones, mitigamos riesgos y maximizamos el potencial de rendimiento para nuestros partícipes, concluye”.
La empresa destaca el esfuerzo de sus máximos organismos de gobierno, el Consejo de Administración conformado por 5 vocales principales y 5 suplentes y regido por un Presidente y su Asamblea General de Representantes de Partícipes, un equipo de 9 representantes principales y 9 suplentes además de su equipo de 45 colaboradores expertos que analizan meticulosamente cada oportunidad de inversión, priorizando la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.
«Nos complace ofrecer a nuestros partícipes la tranquilidad de saber que los ahorros para su cesantía están en buenas manos, sobre todo que pueden tener la oportunidad de realizar préstamos a tasas y plazos muy asequibles.
Nosotros salvaguardamos su patrimonio, de eso estamos orgullosos” afirma Juan Sebastián Patiño, Gerente Financiero y Operativo de la institución.
Comentarios sobre este post